Aunque Polonia entro en la UE hace tan solo diez años, su crecimiento ha sido espectacular. Para muestra, un botón: Polonia es el único país de la UE que ha crecido incluso en los peores momentos de la crisis. También hay que añadir que, por tamaño y crecimiento, es el mercado más importante de Europa Central y del Este, esto lo hace un destino muy interesante tanto para las empresas como para los profesores de ELE, ya que la demanda de nuestro idioma ha crecido de una forma paralela a su crecimiento económico.
Desde el 2002 al 2006 la enseñanza del español experimentó nada menos que un 80%, según datos del MEC. Es, además, la lengua con un mayor índice de crecimiento en la enseñanza reglada en este país, gracias en gran parte, a programas como el de las secciones bilingües del MEC y a los lectorados de la AECID y según El español en el mundo Anuario 2014 es el 8º país de la UE en número de estudiantes con cerca de 69.000 estudiantes, cifra que sigue aumentando año tras año.
¿Dónde buscar trabajo?
Instituto Cervantes
En Polonia existen dos sedes, Varsovia y Cracovia, siendo el Cervantes de Varsovia el más grande del mundo. Lo más simple es trabajar como profesor colaborador, ya que las plazas como profesor de plantilla son muy escasas. Para ser profesor colaborador el Cervantes exige como requisito que el trabajador se haga autónomo esto implica que una gran parte del salario recibido se destinara a pagar el temido ZUS (el equivalente a la Seguridad Social española) además de otros impuestos, y que deberás contratar a tu propia contable.
Programa AECID
Los lectores trabajan como profesores de ELE en aquellas universidades que tienen un acuerdo adscrito con el MEC a través de su programa de lectorados. El número de plazas ha descendido notablemente desde el 2012, pasando de seis a menos de la mitad. Este recorte también ha afectado a la asignación mensual (600 €) y a la ayuda de viaje (200 €) que, en el caso de Polonia, pasan a ser aproximádamente la mitad de la anterior beca aunque se sigue incluyendo el alojamiento.
Programa secciones bilingües
Los profesores de las secciones bilingües trabajan en los gimnazjum (institutos de educación secundaria) que tienen acuerdos con el MEC impartiendo, no solo clases de ELE, si no que también de otras materias como historia, literatura, matemáticas, etc. dependiendo de la especialidad del profesor. Hay treinta y un plazas disponibles que salen cada curso a medida que los contratos con los actuales profesores llegan a su fin o cuando algún profesor decide no renovar. La duración de estás becas es de seis años como máximo e incluyen el alojamiento.
Escuelas de español
[Tweet «Hay numerosas escuelas en toda Polonia y siempre hay bastante demanda de profesores nativos.»] El tipo de contrato que se suele hacer es el umowa zlecenie que incluye seguridad social, aunque la mayoría de escuelas exigen que el trabajador se lo pague de su propio bolsillo.
La hora lectiva en estás escuelas suele ser de unos 30zł – 50 zł (8 € – 10 €) y casi todos los profesores suelen combinar su trabajo en las escuelas con clases privadas o clases en la universidad. Dependiendo del volumen de trabajo un profesor de ELE puede ganar entre 2.000 zł – 4.000 zł (500 € – 1.000 €) bruto al mes, en la gran mayoría sin pagas extras ni vacaciones pagadas, aunque hay que tener en cuenta que, incluso con nuestra crisis, el nivel de vida es mucho menor que en España. Para hacerse una idea el salario mínimo es aproximadamente 1300 zł neto (315 €)
La lengua
Este aspecto merece capítulo aparte. Si te decides a aprender polaco, suerte, valor y constancia, mucha constancia. Se trata de una lengua bastante compleja, por su gran número de casos y su pronunciación, y especialmente complicada para los hispanohablantes dado que las similitudes son mínimas.
La buena noticia es que una gran parte de la población, especialmente los jóvenes, hablan inglés con un notable nivel medio en el peor de los casos. En el ámbito laboral que nos ocupa no te preocupes por esta carencia, no te van a exigir polaco para poder trabajar como profesor de ELE.
Créditos de la imagen de este artículo: Smo_Q absent

Lucas Pérez de la Fuente
Director académico de español
Lucas Pérez de la Fuente, director académico en el centro de español en Katowice (Polonia). Además es Máster en Lingüística Aplicada por la Universidad de Nebrija y coautor de los manuales META B1+, B2.1 y B2.2 publicados por la editorial Edelsa.
Si quieres, puedes leer otras contribuciones suyas en este blog.
Hola, soy químico y me gustaría saber si solo con el grado es posible o si es necesario el Master de profesorado para impartir clases allí de español o de química en institutos como he leído en su página. He estado viviendo en Polonia y me encantó la experiencia.
Ruego respuesta,
Un saludo a todos!
Buen día
Me gustaría saber cuales son los requisitos para aplicar a profesor colaborador.
Tengo un titulo como tecnóloga en contabilidad y próximamente como contadora.
Actualmente vivo en Varsovia y me gustaría dar clases de Español o contabilidad.
Les agradezco su atención y pronta respuesta
La idea de trabajar a Polonia por un tiempo me gusta. Parece una ciudad preciosa y encantadora. La verdad es que nunca me habría planteado trabajar allí de no ser por la información que se ha volcado en este artículo. Lo agradezco mucho, porque ahora sé que hay otro país más con grandes posibilidades de encontrar trabajo y que no me desagrada para nada.
Un saludo
Hola recientemente me mude a polonia, tengo una duda quisiera saber como es el proceso de seleccion para trabajar como profesor colaborador actualmente estoy viviendo en cracovia. saludos
Hola Luis, no hay un proceso propiamente dicho sólo tienes que ir con tu CV al IC en el que estás interesado o enviarlo via correo electrónico.
Me gustaría que una vez terminara mi curso online, tomar un avión hacia Pölonia para enseñar español. Estoy aprendiendo polaco actualmente con un profesor online que me da clases por Skype. Es de la plataforma de Preply y se los sugiero en caso de que quieran aprender un nuevo idioma.
El URL es https://preply.com/es/skype/profesores–polaco
Buenos días;
Me llamo Pablo y aunque en estos momentos vivo en Inglaterra, me gustaría obtener información más detallada sobre la enseñanza del español en Polonia.
En 2010 me licencié en Filología Clásica en la Universidad de Málaga y, en 2013, obtuve el título del Nuevo Máster de Profesorado, antiguo CAP, en la modalidad de Legua y Literatura Española, Griego y Latín.
Perdonen las molestias y un cordial saludo.
Pablo