Hoy publicamos la segunda parte del artículo en el que Victoria Ángeles Castrillejo, de la Freie Universität Berlin. Victoria nos da algunos consejos para encontrar trabajo como profesor de español en Alemania, en este caso en la enseñanza reglada.
___________________________
Enseñanza secundaria
Para conocer en profundidad las diferencias entre el sistema educativo español y el alemán se puede leer un completo informe de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Berlín titulado El español en Alemania y el alemán en España disponible en pdf en su página web. En el sistema público, se oferta el español en casi todas las modalidades de enseñanza secundaria como segunda o tercera lengua extranjera.
En distintas ramas de formación profesional también como cursos para fines específicos (comercio, turismo, etc…). En Alemania no existen las oposiciones y la selección de profesores para los centros la realizan los propios centros y los ministerios de educación de cada estado federado.
Para informarse sobre las plazas disponibles y el modo de acceso lo mejor es visitar la página web del ministerio de educación del estado federado en el que se quiera ejercer. Son los mismos ministerios de educación de cada estado los que tienen oficinas para el reconocimiento de títulos extranjeros y la selección de profesorado.
Los profesores de secundaria en Alemania suelen impartir dos asignaturas, por lo que suele exigirse que los licenciados españoles completen un cierto número de créditos en la universidad para contar con una segunda especialidad (Nebenfach).
Además del título universitario es necesario superar un periodo de prácticas o tiempo en servicio previo a la contrartación (Refrendariat). Este periodo suele ser de dos cursos académicos en las que el profesor cobra un salario de prácticas reducido (unos 1.200 €) e imparte menos horas de las habituales porque está obligado a asistir a cursos de formación.
Cuando un profesor con experiencia docente extranjero acude a convalidar su título y buscar trabajo en el sector público, este tiempo de prácticas también puede ser reducido en función de la experiencia docente. No hay reglas fijas para estas convalidaciones y los funcionarios encargados valoran cada caso de manera individual, por lo que hay grandes diferencias.
Un profesor contratado a tiempo completo en secundaria imparte entre 23 y 26 horas lectivas semanales.
La opción de buscar un empleo en la enseñanza secundaria pública es recomendable para quienes buscan un contrato estable y están dispuestos a invertir tiempo, dinero y esfuerzo en un proceso burocrático largo (traducciones juradas de títulos, entrevistas con los funcionarios encargados, exámenes de alemán si no se tienen títulos oficiales, etc).
Universidades y escuelas universitarias
Dentro de la enseñanza superior se puede encontrar trabajo como docente de español tanto en departamentos universitarios como en centros de idiomas de las propias universidades (Sprachenzentren).
Para enseñar el ámbito universitario es necesario contar con una licenciatura. Cada departamento universitario organiza sus propios procedimientos de selección para contratar a su profesorado por lo que la descripción de la plazas y los requisitos dependen de cada caso concreto.
Una buena manera de informarse sobre ofertas de plaszas en el ámbito universitario es consultando la sección de empleo del portal Romanistik.de .
Puedes leer la primera parte de este artículo en este enlace.
Soy profesora funcionaria de secundaria en España con 15 años de experiencia. Estoy en proceso de convalidación de título en Alemania.Estoy estudiando el nivel c1 de alemán. En la carrera, filología clásica estudié dos materias, latín y griego. Me siento motivada a ir a Alemania, pues estoy cansada del sistema español, de tener que enseñar a un nivel muy bajo, de que los alumnos mayoritariamente no quieran aprender, y los compañeros estén desmotivados.
Hay gente que me dice que voy a estar mejor, otros en cambio me desaniman y dicen que enseñar en Alemania es horrible. Yo pienso, según mi experiencia, que peor que sobrevivir en el sistema educativo español y en la España profunda no puede ser.
Buena lectura la que proponéis para ser profesor de español en Alemania. Estamos bien aconsejados gracias a contenidos como este. Siempre podemos aprender algo nuevo y diferente que poder compartir con otros. Un saludo!!
Soy profesor de Inglés en mi país: Colombia y me gustaría saber que opción tengo de trabajar sólo por unos meses. quiero solamente, tener la experiencia y mejorar mi nivel de Alemán.
Me ha gustado el artículo, aunque por lo que veo no es tan fácil como parece trabajar como profesora de español. No pasa nada, hay más países donde se puede trabajar. Alemania queda entonces para algunos bien como trabajo y residencia, o bien como turistas.
Un saludo.
Muy buen artículo. Sinceramente no es nada fácil trabajar como profesor de español en Alemania. Solo en Berlin el aumento de españoles ha sido muy significativo y yo recomiendo homologar todos los títulos porque existe muchos llamados así profesores. Suerte a todos los españoles!
Queridos Paco y Águeda:
Muchas gracias por las puntualizaciones, que completan y mejoran el artículo.
No quise mencionar el «Anpassungslehrgang» y los «Quereinsteiger» por motivos de espacio. Queda pendiente para otro artículo 🙂
¡Gracias por la atención y los comentarios!
Hola a todos!
Yo también estoy muy de acuerdo con que el artículo es no sólo muy completo, sino que también escrito de una forma muy práctica.
Quisiese tan sólo comentar que en el sistema de estudios en Alemania hay que decidir bastante pronto si uno quiere hacer este estudio para dar clases en institutos o no. Dependiendo de ello, se cursa un estudio casi completamente diferente llamado «Lehramt». Sólo los cursos iniciales son comunes. Me explico: un estudiante de para este Lehramt necesita muchos menos conocimientos superiores pero tiene que estudiar dos asignaturas diferentes. Hay gente que estudia por ejemplo Lehramt de matemáticas y deporte o Lehramt de economía y francés!!! Durante este estudio ya se tienen clases de didáctica y pedagogía e incluso prácticas de clases y por eso si viene alguien de España con un título, a este le faltan tanto los conocimientos en pedagogía, como los conocimientos en una segunda asignatura, por no olvidar los de alemán. Esto hace muy difícil el encontrar un trabajo serio y del que se pueda vivir.
Por cierto, los alemanes que estudian un estudio sin hacer este Lehramt, también tienen luego los mismos problemas, a no ser que hayan estudiado matemáticas o parecido. Aquí se hace una excepción, pues hay una gran falta de profesores en estas ciencias y demasiados candidatos para lenguas en general.
Hola a todos.
Vivo en Alemania y aún cumpliendo todos los requisitos necesarios, sigo todavía en trámites de conseguir el reconocimiento de mi título académico a causa de un problema que no se cita en el artículo.
El artículo está bastante completo y la información es básicamente correcta. Sólo añadir el importantísimo detalle de que , aún teniendo títulos oficiales, para poder acceder al Refendariat (periodo de formación con clases teóricas y prácticas en institutos) el ministerio alemán exige un nivel de alemán C1 o C2 ,en algunos casos, dependiendo del distrito federal.
Así que, a estudiar alemán.
Un abrazo y ánimo.
BUENOS DIAS, NECESITO UN PROFESOR QUE HABLE ESPAÑOL PARA DAR MATEMATICAS, FISICA Y QUIMICA Y MI HIJA QUE CURSA 1 BACHILLER A TRAVES DE CIDEAD, ESTAMOS RECIEN MUDADADOS A ALEMANIA, ME URGE Y NO ME IMPORTA TRASLADARME SI LA PERSONA NO PUDIERA VENIR A CASA, SALUDOS, RUEGO LA PERSONA LE PUEDA INTERESAR CONTACTE A TRAVES DE MI EMAIL LO ANTES POSIBLE, GRACIAS.