¿Dónde? ¿En Rusia? ¿Trabajar como profesor de español en Rusia? ¡Estás de broma!
Probablemente esta sería tu respuesta a cualquier amigo que te mencionara que iba a Rusia a enseñar español. Un país frío, misterioso, envuelto en estereotipos severos, y que vive según sus propios leyes, que un español termófilo es incapaz de comprender. Pues te aconsejo que no saques conclusiones precipitadas.
No son muchos los países que han sufrido tantos cambios en tan poco tiempo como Rusia. De un aislamiento total en la época soviética ha pasado a ser un país que está absorbiendo con avidez las ventajas de la movilidad y de los negocios internacionales. Este cambio ha despertado un gran interés sobre las lenguas extranjeras y sobre el español en particular.
Demanda del español
La demanda de la lengua española en Rusia ha aumentado considerablemente durante los últimos diez años. El español se ha convertido en el tercer idioma más estudiado, después del inglés y el alemán debido a las conexiones comerciales con América Latina y al turismo con España. Según la OMT 1,6 millones de turistas rusos vienen de vacaciones a España anualmente. Más de sesenta y cinco mil personas son propietarias de segundas residencias en la Costa del Sol.
Los rusos aprenden español en universidades, institutos de secundaria, academias de idiomas y con tutores privados. En las universidades estatales las clases de español se imparten por igual como la segunda o incluso como la primera lengua extranjera.
En Moscú y San Petersburgo hay varios centros de secundaria especializados en la enseñanza en español. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España en colaboración con el Ministerio de Educación de la Federación Rusa, lleva a cabo un programa de secciones bilingües es estas escuelas. Al graduarse, los alumnos obtienen un título doble ruso-español.
En general, los rusos están bien informados sobre el examen DELE. Aunque el Instituto Cervantes está presente sólo en Moscú, los centros examinadores se encuentran en dieciséis ciudades. Y cada año más y más candidatos rusos se presentan ante la comisión para sacar el deseado “apto”.
Experiencia o dinero. ¿Qué ganamos?
La remuneración por la labor de profesor depende mucho de la zona y del programa en los que aterrice el profesor extranjero. Moscú y San Petersburgo siguen siendo las ciudades con el potencial económico más alto. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que la vida en estas dos ciudades es mucho más cara que en otras provincias y, a veces, la decisión económicamente más madura es optar por un puesto de trabajo en una ciudad grande que no sea una capital, como Astracán, Perm, Ekaterimburgo, Kazán, Novosibirsk, o Vladivostok.
Habitualmente el pago se realiza por horas lectivas impartidas. Las clases en las universidades normalmente se pagan mejor que las horas en colegios o academias. Una opción muy interesante es la de dar clases privadas. Ser nativo es una ventaja indiscutible, ya que los precios de sesiones privadas varían entre 25 y 50 € por hora, tres veces más caro que con profesores rusos.
Como experiencia, trabajar dando clases de español en Rusia te parecerá una vivencia mucho más rica y diversa de lo que puedas imaginar.
Diversidad
Probablemente, te sorprenderá que en el país de la congelación perpetua existan lugares en los que la gente ni siquiera sabe lo que es la nieve y la temperatura en verano puede llegar hasta los 40 grados.
Al ser un país geográficamente tan extendido, Rusia ofrece mucho más que los tópicos cotidianos. El águila bicéfala, su escudo nacional, es un símbolo de variedad, de su naturaleza dual y de la orientación del país tanto a este como a oeste. Un país que cuenta con once zonas horarias (lo que significa que el año nuevo llega a Vladivostok ocho horas antes que a Kaliningrado) y que acoge a más de 180 etnias.
La famosa movilidad europea a veces no deja salir de los márgenes e impide descubrimiento de otros destinos y mercados posibles. ¿Cuántas personas conoces que han estado, estudiado o trabajado en Francia, Inglaterra u Holanda? Seguro que bastantes. ¿Y en Rusia?
El perfil del estudiante
El perfil del estudiante ha cambiado mucho desde la época soviética, cuando la lengua extranjera era sólo una asignatura, cuya única meta era aprobar el examen. Todas las metodologías universitarias fueron pensadas con la intención de que nadie fuera capaz de comunicar en esa lengua. Quizás por eso hoy la estrategia de marketing de las academias de idiomas más común y que aparece siempre en su reclamo publicitario es el del «método comunicativo».
La moda, el fetiche o el deseo de los padres de que sus hijos lleguen a lo que ellos no pudieron alcanzar, hace que los últimos empiecen a aprender idiomas desde muy pequeños.
¡Aprender ruso es real!
Enseñar en Rusia es también la oportunidad de aprender la lengua eslava más hablada del planeta. El ruso es la lengua materna para 164 millones de personas y la segunda lengua para otros 114 millones. Al mismo tiempo es la lengua oficial en cuatro países y también es uno de los idomas oficiales en la ONU. En cuanto a la estructura, el ruso se asemeja al español mucho más de lo en un principio parece. Un idioma flexivo transmite el significado generalmente a través de las formas verbales. Los sustantivos y adjetivos cuentan con categorías de género y número. Son cosas que hacen la lógica de un idioma más clara. Si te acostumbras al cirílico antes de partir, el aprendizaje irá más rápido.
En el mundo moderno el concepto “extranjero” ha adquirido varios niveles. Si existiera la unidad de medida del grado de “extranjería”, Alemania, Rusia, China y Portugal en relación a España tendrían índices diferentes. La enseñanza de un idioma siempre es un proceso recíproco. Al ofrecer su conocimiento de un idioma, el profesor aprende a cambio una forma de ver, pensar y enseñar nueva y como consecuencia obtiene ventajas para su carrera profesional. Para obtener una experiencia realmente distinta hay que descubrir tierras desconocidas.

Dasha Polygalova
Miembro del departamento web, CLIC IH Sevilla
Dasha es la coordinadora de Marketing para le departamento de español en CLIC. Es licenciada en filología rusa por la Universidad Lenin de Kazán y trabaja en CLIC desde el año 2013.
Si quieres, puedes leer otras contribuciones suyas en este blog.
Hola, Soy profesor de Matemática a nivel primario y secundario en Chile, y me gustaría enseñar utilizando mi idioma español.
Agradecería un contacto para trabajar en Rusia, por ejemplo en Kazán
Hay dos opciones para impartir clases de espanol en Moscu: 1. En institutos publicos/privados; 2. Clases particulares. En el primer caso necesitas proveer credenciales universitarias de pedagogo para institutos publicos. Para entes privados quizas no sea necesario. La remuneracion en el primer caso es de unos 6,5 EUR/hora o quizas un tantito mas despues de deducir 13% de impuesto. No tengais espectativas de ensenar por encima de 3-5 horas academicas a la semana los primeros seis-ocho meses. Esto significa que teneis que ubicar otros institutos donde podais ensenar horas extras. La competencia aca es fiera y hay sobresaturamiento de profesionales locales con diplomas universitarios en cualquier idioma. Sin embargo, ser nativo es ventajoso y es remunerado mejor. En el segundo caso podeis devengar 12-15 EUR/hora academica dependiendo de la disposicion de pago del cliente. Llegar a un compromiso con particulares para que no fallen en sus lecciones es tema aparte: todo depende de la seriedad del cliente y sobre todo de la edad.
Soy Máster en Ciencias de la Educación, Licenciado en Idioma Ruso y Literatura en el Instituto de lenguas extranjeras de Kiev, Licenciado en Informática, con 38 años de experiencia en la docencia, graduado de inglés y francés. Desearia como seria el trabajo y como llegar
Hola, soy Elianet y soy cubana. Estoy interesada en impartir clases de español en Rusia, preferentemente en Moscu. Tengo conocimiento sobre Derecho, domino el ingles y el español a la perfeccion; actualmente estudio el aleman. En Cuba me he dedicado a dar clases particulares por lo que tengo algo de experiencia.
mi nombre es Gregorio Romero vivo en belgorod ,,,soy de ecuador..y deciaria dar clases ..soy economista ….
Hola, resido en Kazan y soy cubano. Quisiera impartir clases de Español a estudiantes que se inicien en el estudio de este idioma. Soy Ingeniero Químico y anteriormente he impartido clases aquí.
Perdon cuanto cobran la hora para ensenar Castellano
me gustaria dar clases alla en rusia de español como se deberia hacer gracias
Hola…
Quisiera saber sí hay academias que impartan clases de Español en Kazán.
He trabajado como docente en el CEU San Pablo impartiendo clases de Marketing, Publicidad y Medios de Comunicación.
Actualmente estudio ruso online con unos maestros de San Petesburg que escogí por Preply (https://preply.com/es/skype/profesores–ruso) que me da clases por skype y me va excelente. Todo esto con el fin de irme de intercambio a Moscú en algún momento. Ya sé que puedo trabajar como profesor de español allá 🙂 Gracias por la información
Buenas. Estoy muy interesado. Soy psicólogo egresado, con experiencia en docencia de comunicación y lengua. ¿Cómo puedo hacer para contactarme y trabajar como docente en la Federación Rusa?