Una de las tareas que tenemos como profesores de español es investigar y renovar los recursos con los que trabajamos en la clase. No solo para ofrecer al estudiante ideas innovadoras que los motive en su proceso de aprendizaje sino también porque necesitamos automotivarnos como docentes.

Pues en esta búsqueda de nuevas actividades internet es una fuente inagotable de recursos, además de las ya conocidas páginas web’s www.profedele.es, www.todoele.net o www.rutaele.es; podemos encontrar materiales que ofrecen infinidad de posibilidades en las redes sociales y apps que las actuales tecnologías ponen a nuestra disposición y que los estudiantes suelen manejar en su día a día.

Una de estas aplicaciones es Pinterest, una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más. Es una herramienta muy visual, en la que el usuario selecciona qué temas le interesan y recibe cada día actualizaciones de los mismos a través de imágenes en un tablón personalizado.

Pero, ¿cómo aprovechamos este recurso en la clase de español?

Pues muy fácil, Pinterest también funciona como buscador y en él encontrarás recursos específicamente diseñados para la enseñanza y el aprendizaje de esta lengua: infografías de gramática, vocabulario, juegos, recursos para la comunicación oral, etc. Todo ello permite trabajar con los alumnos todas las competencias lingüísticas.


 

Algunos ejemplos para usar Pinterest en clase

  • Seamos adivinos: Una actividad para practicar el futuro imperfecto, en clase privada, en parejas o en grupos. Además de este tiempo verbal se practica vocabulario referente a diversos temas: política, alimentación, profesiones, aspectos de la personalidad, etc.
  • Recursos para la comunicación oral y escrita (conectores del discurso): Con todos estos conectores podemos hacer una actividad de escritura creativa, practicar la participación en un debate o intercambio de opiniones, etc.
  • Inforgrafías de gramática: la presentación de diferentes tiempos verbales a través de infografías.

Y además se pueden crear tablones de imágenes colaborativos en los que tanto el profesor como los estudiantes puedan compartir aquellos materiales que consideren de interés para la clase.

En definitiva, una herramienta fácil de manejar, con infinitas posibilidades y que resulta atractiva para todos.

María Ordónez

Profesora de español

María planificar e imparte clases de español en grupos de nacionalidades mixtas de todos los niveles (A1-C1) y desarrolla algunas actividades del programa cultural de la escuela (visitas guiadas por la ciudad y a diferentes monumentos, talleres de manualidades, cine y/o literatura, actividades deportivas, etc).

Welcome to Our Shop

Divi gives you the power to run a full-fledged online storefront.
[et_pb_shop admin_label=»Shop» _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_shop]

News & Events

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In in risus eget lectus suscipit malesuada.
[/et_pb_section]