Puede que no lo sepas, pero el 21 de febrero es el Día Internacional de la Lengua Materna y se celebra desde 1999. ¿Pero para qué sirve? Echa un vistazo y descubrirás algunos datos fascinantes sobre este día tan especial.
Comencemos con los “porqués”:
¿Por qué la fecha? A lo largo de la historia se han usado y abusado de los idiomas como herramientas o como armas en batallas culturales. La fecha seleccionada para el Día Internacional de la Lengua Materna conmemora la muerte de 4 jóvenes estudiantes que tuvo lugar en 1952 en Dhaka, Bangladesh, en un momento complicado de la historia donde se tomó la decisión de utilizar el urdu en lugar del bengalí como idioma dominante. Fue Bangladesh mismo quien alentó esta iniciativa en 1999. Entonces, desde sus inicios, este día se trata de recordar y no de olvidar, de mejorar no ignorarlo, de reconocer y no de dominar.
¿Por qué importa si un idioma desaparece? Según la UNESCO, “al menos el 43% de los 6000 idiomas estimados que se hablan en el mundo están en peligro”. Esto significa que están cerca de la desaparición, ya que no forman parte de la educación o el idioma gubernamental y no se utilizan para comerciar o para negociar. Cuando un idioma desaparece perdemos recuerdos, cultura, hasta contexto. Perdemos partes de nosotros mismos y de nuestra herencia en el planeta.
Ahora el “qué”:
¿Qué podemos hacer para ayudar? Por el momento, la UNESCO dice que el 40% del planeta no puede acceder a la educación en su lengua materna. Esto crea una barrera para la adquisición de conocimiento. Y en el clima económico acelerado de hoy, el conocimiento es poder. Por lo tanto, debe considerar un enfoque más variado de los idiomas en todo el mundo, fomentar la conciencia y el respeto en lugar del monolingüismo y el dominio cultural.
¿Qué hay de la web? ¿Alguna vez ha considerado los pocos idiomas que se representan digitalmente? La UNESCO señala que ‘Cada vez más, la información y el conocimiento son determinantes clave de la creación de riqueza, la transformación social y el desarrollo humano. El lenguaje es un vector primario para comunicar información y conocimiento, por lo tanto, la oportunidad de usar el idioma de uno en Internet determinará el grado en que uno puede participar en las sociedades de conocimiento emergentes. ‘Sin una variedad más amplia de idiomas representados en línea, finalmente vamos a reducir nuestra capacidad como especie en la tierra, nuestra innovación y nuestro intercambio de ideas. ¿Eso no te preocupa?
Finalmente los “Cómo”:
¿Cómo podemos ayudar? Una cosa que todos podemos hacer es aprender. Descubrir nuevos idiomas. Abrir nuestras mentes y fomenta una comunidad más amplia de idiomas. Nunca perder nuestra curiosidad y nunca olvidar que las lenguas minoritarias también tienen derecho a ser representadas.
¿Cómo puedo obtener más información? Si está interesado en aprender chino, inglés, francés, alemán, portugués o español, puede ponerse en contacto con nosotros aquí en CLIC International House Sevilla
Si desea obtener más información sobre el Día Internacional de la Lengua Materna
Feliz Día Internacional de las Lenguas Maternas de Clic International House Sevilla.
Responsable: CLIC Centro de Lenguas e Intercambio Cultural SL
Finalidad: Enseñanza de idiomas y servicios afines
Legitimación: Ejecución de un contrato, prestación consentimiento
Destinatarios: CLIC International House
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.