Escuelas de español en España ubicadas en Sevilla, Cádiz y Málaga.

Artículo escrito por: Currículum y Trabajo.

¿Estás pensando en trabajar, hacer unas prácticas, o estudiar en el extranjero? ¡Buena idea!
Pero antes, necesitas redactar un buen CV en inglés demostrando todo lo que vales y tu dominio del idioma.
¿Qué, te animas?
En este artículo te explicamos cómo hacer un currículum perfecto en inglés paso a paso, para que consigas tu objetivo.

Consejos para hacer tu CV en inglés:

Averigua el formato preferido y las particularidades de cada país.

Cada país tiene sus prácticas habituales y siempre es mejor si las conoces. En los países anglosajones por ejemplo:

  • No se incluye foto habitualmente, a no ser que se pida.
  • Tampoco los datos personales que puedan dar lugar a discriminación: edad, estado civil, religión o raza.
  • Se le da más importancia a apartados como logros, calificaciones y el perfil profesional.

Elige el diseño adecuado para tu CV.

El diseño importa y cada vez más.
Piensa que si quieres destacar entre cientos de candidatos con un perfil similar al tuyo, necesitas dar una buena imagen con tu CV, y presentar un currículum atractivo y visual que te diferencie. Te dejamos aquí varios modelos de currículum para descargar que te ayudarán a mejorar la apariencia de tu CV fácil y rápidamente. Bastante tienes ya con el contenido de tu CV en inglés ¿no?

Ojo con el Spanglish o con las traducciones literales.

Todos nos acordamos del famoso: “relaxing cup of café con leche” de Ana Botella    ¿verdad?  Pues cuidado con las traducciones literales o el inglés medio inventado.
En un documento como el CV, en el que vas a transmitir quién eres, tienes que demostrar una gran profesionalidad y preparación.
Frases como: “I assisted to the Monday personal reunion” en lugar de “I attended the Monday staff meeting”.
Dicen mucho de ti, pero nada bueno.

Pide ayuda a un nativo o profesional

Evita plataformas online de traducción automática.
No, Google Translate, tampoco.
Si tienes dudas, pide ayuda a tu profesor de inglés o a ese amigo bilingüe para que te ayude a hacer un CV en un inglés impecable.

La dirección cuando buscas trabajo en el extranjero

No cometas el error de poner tu dirección en España.
Piensa que muchos reclutadores te descartarán inmediatamente si ven que vives en otro país.
Nuestra recomendación es que pongas el código postal o la ciudad del sitio donde tienes previsto vivir.

 

Estructura de un CV en inglés

Datos personales/Personal information

Nombre completo y los datos de contacto (teléfono, email y ciudad o código postal). No hace falta más en tu CV en inglés.
Lo que sí puedes añadir es tu perfil de Linkedin actualizado (a poder ser tu perfil en inglés), tus otras redes sociales profesionales, portafolio, o blog si tienes.

Perfil profesional / Personal statement or Personal profile

Este apartado es tu oportunidad para captar la atención del seleccionador y posicionarte. O como muchos dicen, tu elevator pitch.
Resume tus puntos fuertes y tu trayectoria, explicando cuál es tu especialidad, y cuenta alguno de tus logros, o cómo eres a nivel personal, ¡les encantarás!
Ejemplo:

High School English Teacher with over 10 years of experience working in education. Skilled in leadership, time management, classroom management, and organization. I love sharing my knowledge to help others reach their goals.

Experiencia laboral/ Work experience

Llegamos a la sección más importante de tu CV.
Enumera tus experiencias profesionales desde la más reciente hasta la más antigua, indicando el cargo, la empresa, la industria, las fechas, y las funciones y sobre todo incluyendo tus responsabilidades y logros.
Cuanto más específico seas, más convincente serás.
Recuerda:

  • No traduzcas del español palabra por palabra.
  • Ordena tu experiencia por orden cronológico inverso o por orden de relevancia.
  • Utiliza keywords que hayas detectado en la descripción del puesto.

Ejemplo:

English Lead Teacher
Senara School (Madrid)
September 2010–PresentKey responsibilities
–       Prepare course materials such as daily plan, homework assignments, and handouts.
–       Evaluate and grade students’ class work, assignments, and papers.
–       Maintain student attendance records, grades, and other required records.Key achievements
–       Improved students’ reading comprehension by using flashcard tactics and introducing mnemonic techniques.

Formación / Education

Aquí debes incluir los estudios en orden cronológico inverso. Es decir, lo último que estudiaste primero.
Ten en cuenta que muchos reclutadores extranjeros no conocen el sistema educativo español, por lo tanto, traduce el nombre de tus estudios y título al equivalente en inglés.
Te dejamos las traducciones de las titulaciones más comunes:
Formación profesional = Vocational School
Bachillerato = GCSE (General Certificate of Secondary Education)
Grado/Licenciatura/ = (Bachelor’s Degree) BA (bachelor of arts) BS (Bachelor of Science)
Postgrado = PGCert (Postgraduate Certificate)
Máster = MA (Master’s Degrees)
Doctorado = PhD (Doctorate)
Ejemplo:

BA in Philosophy
Universidad de Sevilla 2010-2014

Habilidades / Key skills

Las habilidades son importantes para personalizar tu CV y que destaque.
Nuestra recomendación es que cuando estés leyendo una oferta de trabajo, apuntes los requisitos y competencias, y pongas esas mismas palabras en tu currículum.
Aquí te dejamos una lista de habilidades clave:

Teamwork (trabajo en equipo), adaptability(adaptabilidad), time management (gestión del tiempo), emotional intelligence (inteligencia emocional), negotiation (negociación),  IT skills (habilidades informáticas), marketing skills(habilidades de marketing)

Idiomas / Languages

Imprescindible no solo el idioma, sino también el nivel, los certificados que poseas, o lo que puedas aportar para probar tu dominio del idioma: estancias en el extranjero, Erasmus, cursos de idiomas…

Cómo poner los niveles de idiomas:
Beginner (A1) / Elementary (A2) / Pre-intermediate (A2/B1) / Intermediate (B1) / Upper-intermediate (B2) / Advanced (C1) / Proficient/Fluent (C2) / Native or bilingual

Ejemplo:

English
Intermediate level
English Intermediate B1-B2 course at Clic Sevilla Language School (80 hours)

Referencias / References

¿Sabías que los empleadores británicos y americanos suelen valorar y verificar las referencias casi siempre?
No hace falta que las incluyas, pero ten en cuenta que seguramente te las pedirán. Avisa a tus contactos por si acaso.

Otras secciones / additional sections

Por último te dejamos otras secciones que pueden sumar en tu CV:

Technical Skills (Habilidades técnicas)
Honors and awards (Premios y menciones)
Publications (Publicaciones)
Professional Associations or Memberships (Pertenencia a Asociaciones)
Volunteering experience (experiencia de voluntariado)
Personal interests (Otros intereses)
Lectures (Ponencias)
Certificates (Certificados)
Teaching experience (Experiencia docente)

 

Artículo escrito por: Currículum y Trabajo. Para más información: https://curriculumytrabajo.com/

 

Comparte este post