Me imagine que ya sabes cómo se organiza tu examen oral de Trinity ISE, pero por si acaso, te refresco la memoria:
• Topic – Un tema que se prepara de antemano
• Collaborative task – (Sólo ISE II) Ayudas a solucionar un problema
• Conversation task – Hablas de uno de los temas prescritos.
Ante todo, un elemento muy importante es la inclusión del examinador en cada fase del examen. Es un examen interactivo así que …
Tip 1
haz preguntas, invita comentarios, involucra al examinador y no conviertes tu examen en una serie de monólogos.
Miremos los componentes del examen con un poco más detalle
Topic
Preparas un tema y lo hablas con el examinador. La idea es que estás tan familiarizado con el tema que puedes hablarlo con el examinador desde varias perspectivas y puedes contestar cualquier pregunta que te haga. PERO ESTÁ MUY MAL VISTO APRENDER DE MEMORIA información como si fuera un discurso. Y si lo haces, el examinador cambiará la dirección de la conversación y tendrás menos puntos. Entonces:
Tip 2
Elige un tema que realmente te interesa — así que tendrás más interés y entusiasmo.
Tip 3
Háblalo en español con unos amigos y diles que tienen que ser abogados del diablo para que explores plenamente el tema. Luego, decide cuáles son los aspectos más relevantes y los metes en el plan que tienes que entregar al examinador
Tip 4
Organiza tu plan según los requisitos gramaticales y funcionales del examen. Por ejemplo, en ISE I tienes que saber hablar del pasado, conectar el pasado al presente, expresar predicciones & planes para el futuro, dar opiniones etc. Asi que es mejor organizar tu tema para que puedas demostrar que sabes expresar estas cosas y no solamente utilizar el presente simple. Por ejemplo, topic = fishing

Tip 5
¡¡Practica practica practica!! Con compañeros de clase, con amigos, con un intercambio, contigo mismo hablando solo…. Expresa la misma información de varias maneras, crea nexos nuevos entre los diferentes aspectos del tema para que nada te sorprenda en el examen.
Tip 6
Involucra al examinador. Por ejemplo, pregunta sobre su experiencia: “I’m going to talk about fishing. Do you ever go fishing?” O pregunta sobre sus ideas/opiniones “People think it’s a bit boring. Do you think so?”
Collaborative task
El examinador te presentará con una situación que le preocupa un poco, muchas veces sobre un problema familiar con su sobrino o sobrina. (Tienes absolutamente que saber cómo se dice y cómo se pronuncia sobrino/a en inglés: nephew y niece.) Por ejemplo: My niece is 20 years old and she’s at university but she doesn’t want to continue at university. Instead, she wants to travel abroad for a year and think about her future. I’m worried about her.
La idea es que ayudas a buscar una solución razonable al problema. En la vida real, un buen consejo viene después de enterarte primero de todos los hechos relevantes del problema, de las razones, las reacciones de la gente etc. Entonces:
Tip 7
¡Hazlo mismo! Investiga primero los hechos — inicialmente haz por lo menos 3 preguntas al examinador. Ej. Why doesn’t she like university? Is this a sudden decision? Does she want to travel alone? Y luego coméntalo un poco (I’m not surprised you’re worried because….) y empieza a investigar las reacciones de la gente: What do her parents say? Have you talked to her? What do you think she should do? e intenta conseguir una perspectiva razonable de apoyo que ayudará al examinador a no preocuparse. Le puedes ofrecer algunos consejos (If I were you, I wouldn’t worry too much because…) pero no le agobies con una oleada de consejos desde el principio.
Conversation
En esta última parte del examen, el examinador te preguntará sobre uno de los temas del examen. Se supone que ya los habrás hablado en clase y que sabrás el vocabulario clave del tema. Así que:
Tip 8
Haz una lista de vocabulario clave para cada tema — ¿sabes pronunciar las palabras?
Tip 9
Expresa tus opiniones sobre los temas: “Well, I think that…”, “In my opinion…” “I don’t really agree with the idea that….”
En general
Tip 10
Practica cada parte del examen para que estés lo más relajado posible y que seas tú mismo.
Good Luck!

Mick Lawson
Profesor de inglés e formador de profesores
Mick Lawson es profesor, formador de profesores e inspector por International House. Ha trabajado como profesor, jefe de estudios y formador de profesores en Europa, Asia, América y el Oriente Medio. Lleva 25 años basado en Sevilla donde ha dirigido cursos de preparación de Trinity y Cambridge y cursos de inglés profesional en empresas, además de escribir y tutorizar cursos de inglés on-line. Si te interesa más articulos de Mick, pinchas aquí.