El Present Perfect es mi tiempo favorito en la gramática inglesa. Primero, porque es uno de los más usados, lo que quiere decir que al dominarlo bien, ya eres capaz de expresar una gran variedad de cosas. Segundo, porque es uno de los más fáciles. Casi todos los idiomas europeos tienen el tiempo verbal analógico (Pretérito Perfecto en Español), así que no hace falta calentarte la cabeza intentando entender reglas incomprensibles. En este artículo me gustaría recordarte algunos aspectos básicos de este tiempo verbal y compartir contigo los trucos que a mí me resultaron útiles a la hora de aprenderlo.

¿Cómo se forma?

Para formar una frase en el Present Perfect, necesitamos usar el verbo auxiliar “to have” (“has” para la tercera persona singular) y el participio pasado:

Subject Frase afirmativa Frase negativa Frase interrogativa
I I have done I have not done Have I done?
You You have done You have not done Have you done?
He, She, It He has done He has not done Has he done?
We We have done We have not done Have we done?
You You have done You have not done Have you done?
They They have done They have not done Have they done?

En la lengua hablada y muchas veces también en la lengua escrita las formas se acortan:

I’ve done =I have done                      I haven’t done = I have not done

He’s done = He has done                 He hasn’t done = He has not done

¿Cuándo se usa el presente perfecto en ingles?

Aunque el Present Perfect se llama «presente», la acción que describe no se refiere al presente puro. Abriendo cualquier manual de la gramática inglésa, encontrarás la definición: Present Perfect se refiere a una acción recién acabada o la que tiene conexión con el presente. No siempre la conexión con el presente es evidente, aquí te dejo los casos más frecuentes:

  1. La acción está terminada en el período de tiempo que sigue durando.

Today, tonight, this week, this year… En este caso la conexión con el presente es el lapso de tiempo en el cual fue realizada la acción. I´ve been to the University today. I have finished this book this week.

Quizás, esto disipa la duda que suelen tener los estudiantes acercándose a este tiempo verbal: ¿y por qué no utiliza el Past Simple? En el past simple y la acción, y el período de tiempo están terminados. El Present Perfect nunca se utiliza con tales adverbios como yesterday, last week o last year. Tampoco se utilizaría con el adverbio ago. Incluso si algo ocurrió five minutes ago, ¡ya es pasado!

I have been to England this year.          

I was in England a year ago.

He has just called. – He called a minute ago.

Recently, lately, since y for son también las palabras que marcan el comienzo del período de tiempo y exigen el uso de Present Perfect.

  1. Hablamos de las experiencias

I´ve been to England twice in my life, but I have never been to China. Generalmente, este caso es la continuación del caso número uno. El lapso de tiempo aún no terminado es la vida. El Present Perfect siempre se utiliza cuando hablamos de nuestras experiencias propias, en contra de las cosas hechas o todavía no.

Para preguntar sobre las experiencias de los demás, te aconsejo que recuerdes una pregunta en la que siempre se utiliza el Present Perfect y que da buen comienzo a la conversación: Have you ever..?

Have you ever missed a flight?

       Have you ever danced under the rain?  

                       Have you ever really loved a woman?

  1. Describimos resultados

Cada vez cuando borras algo hecho de tu agenda diaria: es una acción realizada en Present Perfect.

I’ve bought tomatoes for the dinner.

        I’ve passed the exam.

                        I´ve booked the tickets.

Son cosas diarias, pequeñas y grandes, que nosotros cumplimos cada día. Quizás este es la razón por la que el Present Perfect se utiliza tanto. A menudo no es fácil indicar el caso concreto de su uso, todos tienen mucho en común o a veces es una mezcla. Sin embargo, hasta que lo utilices correctamente, no hace falta explicar porque.

Present Perfect ejemplos

  1. I have finished my homework. (He terminado mi tarea.)
  2. She has visited Paris twice. (Ella ha visitado París dos veces.)
  3. We have lived in this city for five years. (Hemos vivido en esta ciudad durante cinco años.)
  4. They have bought a new car. (Han comprado un coche nuevo.)
  5. He has read that book before. (Él ha leído ese libro antes.)
  6. She has never been to Japan. (Ella nunca ha estado en Japón.)
  7. We have seen that movie already. (Ya hemos visto esa película.)

¡Nota! ¿British o American?

Habría que reconocer que dependiendo de la zona, el uso del Present Perfect puede sustituirse por el Past Simple. En inglés británico la utilización del Present Perfect es mucho más común que en el inglés americano. Curiosamente algo similar ocurre en español. En algunas zonas del norte de España y Latinoamérica se escucha “¿Trabajaste hoy?” en vez de “¿Has trabajado hoy?” con más frecuencia.

La tendencia del inglés americano es la de simplificarse. Los americanos no se suelen importunar con reglas adicionales y matices insignificantes. La pereza genera el progreso, por lo cual, en el inglés americano tenemos una serie de participios regulares que tienen una forma irregular en el inglés británico: Burnt – burned, dreamt – dreamed, learnt – learned, spilt – spilled, spoilt – spoiled, etc. Así que no te asustes y utilízalos según el acento que aprendas.

Espero que el artículo te haya sido útil y te propongo que compartas con nosotros tus dudas o tus propios trucos para aprender este tiempo verbal.

Artículo escrito por Daria Polygalova, Coordinadora de Marketing en CLIC International House Sevilla.