Al igual que el B1 y cualquiera que sea tu ocupación; estudiante, opositor o buscador de empleo, el First Certificate in English es claramente el más popular y reconocido de los Certificados existentes actualmente.  Es un nivel claramente superior  al B1 y corresponde aproximadamente de 500 a 600 horas de estudio previo. El título de B2 o First certificate es claramente una ventaja competitiva a la hora de presentarse a un puesto de trabajo, en particular en el extranjero donde difícilmente podrá obtener un puesto de trabajo de cualquier tipo (ingeniería, arquitectura u otro) sin ofrecer a las empresas la garantía de un nivel de inglés que le permitirá desenvolverse en un entorno internacional donde el inglés será la lengua de trabajo.  (El B1 son unas 350 horas). A título anecdótico y como muestra de su importancia, el último año se han presentado unos 4 millones de candidatos a las pruebas del First Certificate en 130 países.

Independientemente de que uno necesite obtener el First Certificate o título B2 por motivos puramente administrativos (oposiciones, matrículas en Universidad u otro), este nivel es claramente la prueba de haber  llegado a un buen dominio del inglés hablado y escrito y por supuesto, unos de los mejores reconocimientos y un magnifico aliciente para continuar hacia el Advanced.  Indudablemente, sacarse el título de Fisrt Certificate es también un motivo de orgullo personal nada desdeñable.

¿En qué consiste el examen de B2 / First Certificate?  

Para 2015, la estructura del examen de Cambridge cambia por primera vez aunque continua con las mismas partes de siempre. Así es como se presenta el examen:

  • Reading and Use of English ( 1 hora y 15 minutos). Esta parte incluye un texto largo seguido de 8 preguntas así como un ejercicio que consiste en rellenar huecos. Termina con una actividad basada en relacionar entre si varios conceptos. El objetivo se centra en comprobar vocabulario y gramática.
  • Writing(1 hora 20 minutos). Esta parte está dividida en 2 pruebas; la primera  consiste en redactar un texto sobre un tema impuesto. Le segunda parte del examen, deja elegir una pregunta entre 5 a la que se debe contestar por escrito con un texto de entre 250 y 300 palabras (El estilo de redacción puede pedirse tipo carta, email o informe)
  • Listening (40 minutos). Se divide en 4 partes y es una mezcla de monólogos y diálogos en entornos de la vida real. Los tests se componen de test con respuestas alternativas (multiple choice), rellenar huecos y relacionar distintas opciones.
  • Speaking (14 minutos). Esta parte se divide en 3: Empieza con una conservación entre el examinador y el candidato. Luego, se le pide al candidato hablar durante un minuto acerca de 2 fotografías. Y finalmente, dos candidatos juntos deberán discutir y tomar una decisión.

¿Qué se espera de ti para el First Certificate?

El examen del First/ B2  sin ser un examen de alto grado de dificultad, tiene ciertas exigencias. Debe acreditar que el candidato:

  • Es capaz de comprender textos y escritos más especiales y con más detalles y matices que niveles anteriores.
  • Puede producir textos y escritos con una clara organización y el vocabulario más específico respetando una gramática medianamente elaborada.
  • Sabe expresarse usando argumentos sobre temas más específicos que requieren una opinión personal.

¿Cómo se prepara el examen B2 y con qué tipo de profesor?

Al igual que el examen B1, el First Certificate requiere una preparación no solo lingüística, sino también técnica. Independientemente del nivel que tienes que alcanzar para estar a la altura de lo esperado en gramática y vocabulario, el examen requiere una gestión del tiempo correcta y una serie de técnicas a la hora de resolver los ejercicios y de dar respuestas oralmente.  Lo importante, por lo tanto, no solo es mejorar en todos los aspectos de la lengua sino también conocer los trucos y las técnicas adecuadas. Como para la mayoría de los exámenes, la ayuda de un tutor o un profesor es fundamental para obtener feedback y dejarse guiar. Es conveniente que el profesor tenga una amplia experiencia en cursos para exámenes y aún mejor si hablamos de un profesor que es examinador y por lo tanto, conoce perfectamente las expectativas.

¿Cómo puedo saber si tengo el nivel para el examen?

Como para cualquier examen, lo primero es determinar tu nivel en todos los aspectos. Según los resultados obtenido en esa prueba inicial de nivel que puede considerarse un auténtico diagnóstico de conocimientos, hay que tener en cuenta las fuerzas y debilidades, el tiempo disponible, el tiempo de estudio a invertir antes del examen. La prueba será específica para el FCE, no se trata de una prueba de inglés general sino de un prueba preparada para determinar con exactitud el itinerario pedagógico a seguir antes del examen. La prueba incluye ejercicios relacionados y entrevistas orales.  La duración de la prueba de nivel para el First Certificate requiere unos 40 minutos.

 ¿Quieres preparar el First Certificate online? ¡Empieza ya informándote aquí!

Frederic Parrilla

Jefe de Marketing y subdirector, Clic IH, academia de inglés en Sevilla
Descubre nuestros cursos de inglés en Sevilla

Frederic es subdirector y responsable del Marketing en CLIC donde trabaja desde el año 2007. Es licenciado en Lenguas Extranjeras por la Universidad de Toulouse y enseño francés como lenguas extranjeras varios años.

Si quieres, puedes leer otras contribuciones suyas en este blog.