El río Guadalquivir, es el único río de España navegable. Seguro que ya lo conoces si has paseado por Triana o has venido a Sevilla mientras cruzabas alguno de sus puentes.
Seguro que has mirado a tu derecha y a tu izquierda y quizás, te ha sorprendido ver lo grande, largo y ancho que es o quizás no te ha llamado la atención. Todo puede ser. Pero este río, tiene mucha importancia para la ciudad desde la Antigüedad.
El Guadalquivir es importante para Sevilla por muchas razones pero yo destacaría dos especialmente: momentos históricos y por unir Sevilla y Triana.
En el siglo XIII, el río fue musulmán y sus cadenas no dejaron entrar a los cristianos. A principios del siglo XVI fue “puerta y puerto del mundo” tras el viaje de Cristóbal Colón y todo el oro y la plata de América llegaba a sus aguas. En 1519, desde aquí sale la primera vuelta al mundo y así, siguió siendo testigo de otros muchos momentos históricos.
Pero también el Guadalquivir ha unido Sevilla con Triana desde hace muchísimos años. Una ciudad especial y un barrio diferente que siempre han estado frente a frente el uno del otro. Ahora que estás en Clic International House, aprovecha tu tiempo y descubre los dos lados del río. Bares, monumentos, parques, paseos… hay tantas cosas que ver…

¿Me dejas que te aconseje? Pues mira, si estás en la orilla del río en Sevilla, puedes ver tres cosas: el monumento a la intolerancia del escultor Chilida, símbolo de la unión de las tres culturas que habitaron la ciudad (musulmanes, judíos y cristianos). ¿Quieres un bar? Al lado del Puente de Triana encontrarás “El Barranco”, un edificio donde en su interior podrás probar diferentes tipos de comidas. Por último, otro monumento: La Maestranza. La plaza de toros que es considerada “la catedral del toreo” y cuyo museo te enseñará algunas cosas curiosas.
¿Nos vamos a Triana? Aquí también podrás disfrutar de muchas cosas a la orilla del Guadalquivir. Importante comer. Un bar. “La primera del puente”, donde tienes que pedir “el montadito de gambas” o “los champiñones a la plancha” con unas vistas increíbles y unos precios muy baratos. ¿Un monumento? La escultura de Juan Belmonte mirando a sus dos amores: Sevilla y la Maestranza. ¿Sabías que este torero fue portada de la revista Time en 1925? Y por último, un lugar para tomar una copa… “Puerto de Cuba”. A los pies del Puente de San Telmo encontrarás un ambiente mágico con música durante la noche sevillana.
Por último, déjame recordarte que cuando estés disfrutando de Sevilla o Triana, no dejes de mirar nuestro río. El río Guadalquivir.

Alberto Granados
Profesor de español, CLIC IH Sevilla
Actualmente Alberto trabaja como profesor de español. Es licenciado en Historia del Arte, en Antropología Social y Cultural, realizó un Máster en Dirección de Marketing y Comunicación y ha escrito varios artículos relacionados con el Patrimonio Cultural. Adora viajar, hacer deporte y practicar inglés.
Si quieres, puedes leer otras contribuciones suyas en este blog.