Experto: La planificación de clases es uno de los pilares de la formación de un buen profesor y la base de nuestro trabajo en el aula.

Inexperto: Perdona. ¿Los profesores con experiencia planificáis todos los días?

Experto: Bueno, verás, eso depende….

Inexperto: ¿De qué?

Experto: Pues de tu experiencia, al principio es bueno planificar las clases para desarrollar un esquema y luego con el tiempo no es necesario hacerlo de manera tan detallada, porque ya lo has interiorizado. Sin embargo, si vienen a observar tu clase los jefes de estudios u otros observadores siempre te piden una planificación para poder seguir tu clase.

Inexperto: Otra pregunta: ¿os llevará mucho tiempo, verdad?

Experto: Sí, la verdad es que sí, sobre todo al principio.  Hay que desarrollar la idea, tener claro lo que quieres enseñar y por qué, organizar la secuencia, buscar o crear los materiales, anticipar los problemas que pueden aparecer en el aula, llevar siempre un material extra por si nos sobra tiempo o surgen imprevistos, pensar en el tiempo que le vamos a dedicar a cada actividad, en el agrupamiento, en la corrección y un montón de cosas más.

Inexperto: Uy, qué miedo me está dando. ¿Qué nos recomendarías a los que estamos empezando?

Experto: Lo más importante es ser flexible y no pensar que por haberle dedicado mucho tiempo hay que realizar todas las actividades que llevamos preparadas. Y siempre disfrutar de lo que hacemos. Es la parte más creativa de nuestra labor y si miras bien, estamos rodeados de ideas. Por ejemplo, un programa de televisión o un anuncio te puede sugerir una actividad, un poema una presentación, el diálogo de una peli una muestra de lengua. Yo lo encuentro divertido aunque si te digo la verdad no para hacerlo todos los días, claro.

Inexperto: No lo había visto así. ¿Y todos los profesores opinan como tú o tienen otra visión de esta actividad?

Experto: No lo sé  ¿por qué no se lo preguntamos?

Inexperto: ¿Y vosotros qué pensáis?

Créditos de la imagen del artículo.

Reyes Ortega

Profesora de español y formadora de profesores, CLIC IH Sevilla

Licenciada en Geografía e Historia y Máster de ELE por la universidad de Barcelona. Formadora de profesores y profesora en el máster de ELE de la universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Autora de materiales didácticos para formacionele.com.

Si quieres, puedes leer otras contribuciones suyas en este blog.