Escuelas de español en España ubicadas en Sevilla, Cádiz y Málaga.

¿Un dilema más en tu vida? ¡Empezamos mal! ¿Por qué?

Pues porque casi nada los diferencia.  Aunque Cambridge es, por decirlo de alguna manera, el veterano, pero ambas titulaciones son válidas y oficiales. Coste? Pues, tampoco es que allí haya mucha diferencia.  Validez? No!  Ambos son válidos para siempre. Admitido en la Administración pública? Ay! Ambos de nuevo. Así que por allí no vas a encontrar la solución a tu dilema.

¿Entonces? En qué criterios puedes basarte para elegir uno de los dos?

Un primer truco, muy válido para este y otros temas en la vida: No te fíes de los que oyes a izquierda y derecha, cada uno cuenta la historia a su manera. 

Trinity cogió fama de más fácil, lo cual no es del todo cierto. Simplemente son diferentes. Difieren la forma de puntuar, difieren las exigencias, difiere el formato del examen.   Pero sí que existe un estudio extenso y pormenorizado que establece una comparación entre Cambridge y Trinity.  Un especialista llamado Richard McCulloch se tomó la pena y el tiempo de analizar punto por punto las diferencias y similitudes entre los exámenes de Cambridge y de Trinity.  (Si te sientes con ánimo para leértelo todo, te hemos puesto abajo el enlace al estudio entero, en inglés, por cierto)

¿ Estás a bit lazy para entrar en los detalles?

Aquí te damos una pinceladas acerca de los que más sueles temer: Sí! Reading y listening

Reading

B1: ISE I versus PET

Trinity ISE I es más fácil Cambridge PET algo así como un año académico más avanzado este último.

Cambridge FCE es más fácil Trinity ISE II , allí hablamos de 2 años académicos más de estudio para este último.

Trinity ISE III es ligeramente más fácil en reading que Cambridge CAE.

Listening

Trinity ISE I es más fácil que el PET Cambridge.

El FCE de Cambridge es más fácil que el Trinity ISE II

El Cambridge CAE es más fácil que el Trinity ISE III.

Aquí el veredicto final de este estudio ¡ Tal cual!

¡Tachán!

B1: Trinity ISE I es considerablemente más fácil que el Cambridge PET
B2: Trinity ISE II es ligeramente más fácil que el Cambridge FCE
C1: Trinity ISE III es más fácil que el Cambridge CAE

 

¿Conclusión?¿Dilema? ¿Qué dilema?

Pues ya ves, no hay tal dilema,  ya tienes todos los datos para tomar una decisión sin tener que vacilar. Lo cierto es que Trinity ha crecido mucho en España en los últimos años. También es cierto que Cambridge en el imaginario colectivo tiene un toque más prestigioso, quizás por ser el veterano de las titulaciones oficiales en inglés.

En realidad, no hay dilema. Elige el que mejor te venga. Eso sí, recuerda que a la hora de encontrar un puesto de trabajo lo que cuenta, no es si un papel es de Trinity o de Cambridge sino muy posiblemente una entrevista en inglés con un responsable.

Quieres saberlo todo con pelos y señales?

Pues en este link tienes ese impresionante estudio que compara punto por punto los exámenes de Trinity con los de Cambridge.

Comparte este post