Escuelas de español en España ubicadas en Sevilla, Cádiz y Málaga.

¿Por qué aprender idiomas desde niño? ¿Qué ventajas les dará a tus hijos?

Para entender mejor las ventajas de aprender idiomas desde niño, ¿Qué tal un poco de introspección primero?

¿Nunca te has arrepentido de no haber aprendido ciertas habilidades cuando eras joven? ¿Nunca pensaste que aprender algo poco convencional podría haber cambiado el curso de tu vida? ¿Astronomía, oceanografía, cine? ¿Quién no ha soñado con ser un gran arqueólogo, un deportista admirado, un músico virtuoso, un actor brillante, si alguna vez se le hubiera presentado la oportunidad? Para muchos de nosotros, no poder hablar uno o varios idiomas extranjeros genera a veces este tipo de arrepentimientos, casi frustraciones.

 

Por qué aprender idiomas hará que tus hijos sean más competitivos y estén mejor preparados

Aprender un idioma no es solo añadir una habilidad más por añadirla. Hablar otra lengua ayuda a los niños a ampliar su perspectiva del mundo, los ayuda a ser más abiertos y tolerantes hacia “lo diferente” y a desarrollar empatía y comprensión. También fomenta una habilidad clave: la inteligencia emocional, que ayuda a tus hijos a navegar en un entorno complejo y competitivo. La inteligencia emocional es clave para asegurarse una buena calidad de vida y el éxito profesional. Existe una correlación directa entre la inteligencia emocional y el aprendizaje de idiomas; curiosamente se nutren mutuamente. El aprendizaje de lenguas extranjeras favorece la inteligencia emocional y, recíprocamente, la inteligencia emocional potencia la adquisición del idioma. Todos estamos de acuerdo: cuando pensamos en habilidades clave para el futuro aquellas relacionadas con las tecnologías, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o la robótica, son las primeras que nos vienen a la mente. Estas habilidades son de suma importancia para el futuro, es cierto. Sin embargo, las áreas relacionadas con las Humanidades son igualmente importantes para garantizar que nuestros hijos vivan en una sociedad global e intercultural.

Pero, hay más: hablar idiomas no solo fomentará la inteligencia emocional de tus hijos, también aumentará sus ingresos

Si una empresa tiene la opción de elegir entre un ingeniero que solo habla español y otro que habla idiomas y ha vivido y trabajado en otro entorno sociocultural, ¿a quién crees que elegirá la empresa? A un especialista en marketing digital que hable y pueda desarrollar estrategias en varios idiomas se lo rifarán la mayoría de las empresas. Si se requiere un joven geólogo andaluz en África Central, ¿no crees que tendrá ventaja si habla francés? Pregúntale a cualquier profesional de RRHH o simplemente explora los anuncios de trabajo de LinkedIn: las habilidades interculturales y lingüísticas son activos extremadamente valiosos para las medianas y grandes empresas. Además del enriquecimiento cultural y personal derivado de hablar idiomas extranjeros, el multilingüismo se valora mucho en el mercado laboral. Un artículo publicado en 2018 afirma que el potencial de ingresos aumenta del 10% al 15% debido al multilingüismo. El valor depende obviamente de los idiomas, la industria o el contexto económico global. Está claro, cualquier tiempo o dinero empleado en la adquisición de lenguas extranjeras debe considerarse como una inversión y no como un gasto. Una inversión con grandes dividendos que se traduce en mejores oportunidades laborales.

Porque cuanto antes mejor, más rápido y más fácil 

Todos lo sabemos: cuanto más joven eres, más fácil es aprender un idioma. Son muchos los factores que hacen que los niños aprendan lenguas extranjeras más rápido que los adultos. Por un lado, son capaces de aprender una segunda lengua de manera natural gracias, entre otros factores, a que sienten menos miedo a los errores que los adultos y, por tanto, no muestran ningún tipo de inhibición.  Según los expertos, la edad ideal para empezar a aprender un idioma son los 4 años ya que los niños son capaces de absorber y aprender inconscientemente a través de métodos de inmersión. Y, ¿por qué es más fácil aprender idiomas de niño? Si te quieres saber más, descúbrelo aquí.

 

¡Que la fuerza de las lenguas este con vosotros, hijos!

Comparte este post